Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

elecciones 2024

Abinader se enfocó en la capital; Leonel y Abel en el Cibao durante sus campañas presidenciales

Luis Abinader, Abel Martínez y Leonel Fernández promovieron su figura en gran extensión del territorio nacional, aunque su mayor esfuerzo se focalizó en algunas regiones y provincias en particular.

Los tres candidatos de los principales partidos políticos protagonizaron marchas y caravanas en distintas provincias del país.

Los tres candidatos de los principales partidos políticos protagonizaron marchas y caravanas en distintas provincias del país.Fuente externa

Este jueves finaliza el periodo de campaña electoral de cara a las elecciones presidencial y congresuales del domingo, en la que los distintos partidos políticos encabezaron decenas de marchas y caravanas promocionando al candidato presidencial de esa organización.

Desde marzo hasta este 16 de mayo, día en que finaliza la campaña, Luis Abinader, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM); Abel Martínez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Leonel Fernández por la Fuerza del Pueblo (FP) promovieron su figura en gran extensión del territorio nacional, aunque su mayor esfuerzo se focalizó en algunas regiones y provincias en particular.

Mientras los tres partidos mayoritarios movilizaron su maquinaria política a lo largo del país, los seis restantes candidatos de partidos alternativos, no tuvieron tanta presencia en todas las provincias, lo que se evidenció en la poca movilización que tuvieron desde el inicio hasta el final de la campaña.

El mandatario recorrió varias calles de la provincia de Santo Domingo

El mandatario recorrió varias calles de la provincia de Santo Domingo

El presidente de la República y aspirante a la reelección, Luis Abinader, participó desde el 7 de abril hasta el 15 de mayo en al menos 35 actividades, en el Norte, Sur, Este y Capital del país, aumentando sus esfuerzos en la capital, donde estuvo en al menos 13 ocasiones, entre Santo Domingo y el Distrito Nacional.

De esas actividades, que comprendieron marchas, caravanas, actos sectorizados y cierres de campaña, siete fueron en el Distrito Nacional, mayoría en las que estuvo acompañado del candidato a senador por la capital dominicana, Guillermo Moreno.

Mientras que las otras seis actividades se dividieron entre Santo Domingo Este, Norte, Oeste y Los Alcarrizos.

La región Norte fue otra de las protagonistas de visitas de Abinader, donde estuvo en 10 ocasiones en distintas provincias, mientras que el Sur y Este se igualan con seis visitas cada una.

En el caso de la provincia Monte Plata, Abinader ha estado en dos ocasiones, donde además de promover su candidatura, se hizo acompañar de Pedro Antonio Tineo, una apuesta diferente en el Senado, a la de Lenin Valdez López, actual senador del oficialista PRM.

Otras provincias en las que Abinader practicó el proselitismo fueron en La Vega, La Romana, La Altagracia, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Puerto Plata, Bonao, Sánchez Ramírez, Azua, Barahona, San José de Ocoa, Baní, San Cristóbal, San Juan, Santiago, Duarte y Hermanas Mirabal.

Abel Martínez

El candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, encabezó marcha en Santo Domingo Norte y Este.

El candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, encabezó marcha en Santo Domingo Norte y Este.Fuente externa

Por su lado, la apuesta del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, participó en 31 actividades, entre asambleas, encuentros, marchas-caravanas y concentraciones en varias provincias, desde el 3 de marzo hasta el 15 de mayo, de las cuales concentró su campaña en el Norte del país, estando en esa región en 14 ocasiones.

De esas 14 actividades, tres fueron en Santiago, provincia en la que fue alcalde hasta el pasado 24 de abril y que el oficialismo resultó ganador, para una gestión de cuatro años, con Ulises Rodríguez.

La capital dominicana, integrada por sus municipios y el Distrito Nacional, mereció también más de una visita de parte de Martínez, con unas siete visitas en distintas actividades, donde resalta Santo Domingo Este, donde estuvo en dos ocasiones, promocionando además de su figura, la de la candidata a senadora por el PLD, Cristina Lizardo.

Asimismo, visitó el Sur del país en seis ocasiones, mientras que el Este quedó por debajo con solo cuatro actividades en distintas provincias, de las cuales dos de ellas fueron en Hato Mayor, donde el candidato a senador que lleva el partido es mediante alianza con el PRD, Saury Antonio Mota.

Otra provincia donde el candidato estuvo en dos ocasiones fue Independencia, localidad en que el actual senador, Valentín Senador, del PLD, tiene intenciones reeleccionistas.

Martínez también visitó Valverde, María Trinidad Sánchez, Samaná, El Seibo, Azua, Moneñor Nouel, San Cristóbal, La Vega, Bahoruco, Santiago, Barahona, Puerto Plata, La Altagracia, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, Montecrist y, Dajabón.

Leonel Fernández

Simpatizantes de Leonel se manifiestan en las calles

Simpatizantes de Leonel se manifiestan en las callesJorge Martínez

El aspirante a ser presidente por cuarta ocasión, por la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, encabeza las actividades al haber participado en 42, desde el 2 de marzo hasta el 15 de mayo, donde el Norte del país lidera con unas 16.

Santiago fue la provincia donde participó en más actividades con unas tres, donde el candidato a la senaduría es Demostenes Willian Martínez.

La segunda región de mayor cantidad de actividades donde Fernández participó fue en el Gran Santo Domingo, dividido en los municipios, sin que el Distrito Nacional fuera protagonista como los demás candidatos, ya que solo participó en una marcha en compañía del candidato a senador de esa organización partidaria Omar Fernández, el 5 de mayo.

En el Sur participó en unas ocho actividades, destacándose en esa región San Cristóbal, provincia en la participó en dos actividades durante la campaña.

Mientras que visitó el Este por siete ocasiones, dos de ellas en San Pedro de Macorís, en la que el actual senador de ese partido Franklin Ysaias Peña Villalona, promociona una candidatura continuista en el Senado de la República, por cuatro años más.

A nivel nacional, otras provincias en la Fernández estuvo fueron Duarte, Monseñor Nouel, Monte Plata, Espaillat, Puerto Plata, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Hermanas Mirabal, San José de Ocoa, Azua, Bahoruco, Independencia, Barahona, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana y San Juan.

Otros candidatos

En su más de 50 años en la órbita política, Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial por el PRD, ha ocupado tres funciones del Estado.

En su más de 50 años en la órbita política, Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial por el PRD, ha ocupado tres funciones del Estado.José Alberto Maldonado/LD.

En contraste a estas actividades, los candidatos de los partidos alternativos, participaron en pocas actividades políticas que promocionaran su candidatura o su participación fue nula.

En el caso de Miguel Vargas, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), tuvo unas 28 actividades desde el 6 de abril hasta el 15 de mayo, donde el Gran Santo Domingo fue el más concurrido, con unas 10 actividades, cuatro de ellas en el Distrito Nacional, a lo que se suman dos en la Casa Nacional del partido.

Mientras en el Sur participó en siete actividades, en el Este solo participó en seis actividades y por una ocasión estuvo en Jimaní, provincia Independencia.

En el caso del Sur, la provincia más concurrida fue San Cristóbal, donde ese partido lleva como candidato a Demetrio Lluberes Vizcaino, quien es del Partido de la Liberación Dominicana y forma parte de la Alianza Opositora.

Candidatos presidenciales: Carlos Peña, de Generación de Servidores; María Teresa, por el Frente Amplio; Virginia Antares, candidata por Opción Democrática y Fulgencio Severino de Patria para Todos.

Candidatos presidenciales: Carlos Peña, de Generación de Servidores; María Teresa, por el Frente Amplio; Virginia Antares, candidata por Opción Democrática y Fulgencio Severino de Patria para Todos.Fuente Externa

En tanto que Virginia Antares, de Opción Democrática, solo tuvo 10 actividades, cinco de ellas en la capital dominicana, dos en las regiones Norte y Sur respectivamente, mientras que una última corresponde a una visita en Estados Unidos, con dominicanos radicados en el exterior.

Carlos Peña de Generación de Servidores (GenS), solo tuvo 11 actividades con sentido político, desde el 16 de marzo hasta el 12 de mayo, siete de ellas en Santo Domingo, tres al Norte del país y otra en la región Este.

Otros candidatos, como María Teresa Cabera del Frente Amplio; Fulgencio Severino, del Movimiento Patria Para Todos (PPT) y Roque Espaillat del Partido Esperanza Democrática (PED) focalizaron su campaña en redes sociales.